Seguridad en la Red. Protección de datos. Privacidad. Cyberbullying
Seguridad en la Red. Protección de datos. Privacidad. Ciberbullying En la vida cotidiana es habitual que la persona vaya dejando una estela de datos de carácter personal en sus relaciones, de forma presencial o a distancia, con empresas, profesionales, asociaciones... Una persona facilita datos personales cuando abre una cuenta en el banco, cuando se matricula en un curso, cuando reserva un hotel, cuando busca trabajo... siendo múltiples los rastros de datos que se dejan a menudo en todas estas gestiones. Protección de datos →¿Qué es? Es una disciplina jurídica de reciente creación que tiene como objetivo proteger la intimidad y demás derechos de las personas frente al riesgo que, para ellos, supone la recopilación y el uso indiscriminado de sus datos personales. La informática ha permitido recoger, utilizar y transmitir fácilmente todo tipo de información; esto ha generado la necesidad de desarrollar...