Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

Seguridad en la Red. Protección de datos. Privacidad. Cyberbullying

Imagen
Seguridad en la Red. Protección de datos. Privacidad. Ciberbullying     En la vida cotidiana es habitual que la persona vaya dejando una estela de datos de carácter personal en sus relaciones, de forma presencial o a distancia, con empresas, profesionales, asociaciones...      Una persona facilita datos personales cuando abre una cuenta en el banco, cuando se matricula en un curso, cuando reserva un hotel, cuando busca trabajo... siendo múltiples los rastros de datos que se dejan a menudo en todas estas gestiones. Protección de datos →¿Qué es?      Es una disciplina jurídica de reciente creación que tiene como objetivo proteger la intimidad y demás derechos de las personas frente al riesgo que, para ellos, supone la recopilación y el uso indiscriminado de sus datos personales.      La informática ha permitido recoger, utilizar y transmitir fácilmente todo tipo de información; esto ha generado la necesidad de desarrollar...

Las familias y las TIC. Información y comunicación

Imagen
Las familias y las TIC. Información y comunicación      En el estudio de la participación de las familias en los centros educativos es indispensable analizar qué canales de comunicación se utilizan entre padres y docentes, ya que éstos se consideran uno de los principales factores que influyen en la creación de dinámicas positivas entre ambos agentes.     Los canales de comunicación como factor clave en la relación familia-escuela        El acceso a la información es un factor indispensable para la relación familia-escuela. Pero no sólo se requiere disponer de información. El mejor método para conseguir acuerdos, y potenciar el sentimiento de pertenencia a un grupo, es con el intercambio recíproco de datos y opiniones basado en el respeto, la responsabilidad compartida y la toma de decisiones conjunta.      Para favorecer la conciencia de grupo y la ide...

Internet aplicado a la educación: Webquest, blog y wiki

Imagen
Internet aplicado a la educación: Webquest, blog y wiki Para empezar a hablar sobre este tema, deberíamos de tener en cuenta tres aspectos sobre las aulas del siglo XXI: 1. La consideración del uso del internet en las aulas para la formación de los alumnos 2. La importancia del aprendizaje del alumno y de su proceso 3. La creación como docentes de materiales para el aprendizaje de los alumnos. Para ello, disponemos de herramientas como las wikis, webquests y blogs. Los alumnos deben ser sujetos activos para conseguir un aprendizaje significativo, por ello, debemos elegir un método que haga participar a los alumnos en su propio aprendizaje. Así, debemos enfocar la enseñanza hacia aspectos positivos y no hacia los negativos. De esta forma, podemos nombrar numerosas ventajas respecto a los blogs, wikis y webquests en las aulas: ⏩Son una forma de expresión y comunicación de contenidos en la red. ⏩Son una herramienta adaptada al aula,...