Competencia digital en primaria


Competencia digital en primaria


  • ¿Qué son las competencias clave? Hay 7 competencias clave, cada alumno tiene desarrollada más una competencia que otra, pero, aun así, debemos intentar desarrollarlas todas por igual.

  • La competencia digital es a la que más debemos prestar atención actualmente. Consiste en el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y comunicación. Debemos tener en cuenta los derechos y riesgos de la misma, las principales aplicaciones... Además, también debemos saber:
-Utilizarlos
-Buscar información
-Crear contenidos
-El lenguaje que se utiliza
-Proteger nuestra información.
Por ello, hay que tener una actitud activa, valorar los contenidos…

  • Actualmente ha habido un cambio del contexto educativo, por lo que el sistema educativo debe remodelar los procesos de enseñanza-aprendizaje teniendo en cuenta que todos los procesos en los que se incluyen nuevos recursos encontramos ventajas y desventajas:
  -Ventajas: facilitan los procesos de comunicación de los integrantes, diálogo y fuente de información.
-Desventajas: coste de los equipos, adaptación a nuevos métodos de e/a y problemas de seguridad.

  • Todos esto da lugar a nuevos tipos de aprendizaje:
-Interactivo
-Constructivo
-Deductivo
-Cooperativo.

  • Generación NET: aunque estamos en contacto con Internet y la red en nuestro día a día, no se ha logrado la plenitud en la competencia digital.

  • Alfabetización digital: pasar de la información al conocimiento.

  • Desarrollo de la competencia digital, recursos y experiencias: tenemos las herramientas 2.0 que nacen bajo el umbral de Internet, y fomentan la creatividad, la curiosidad y la efectividad del conocimiento.

Ejemplos:

-Portal Medusa: del gobierno de Canarias, objetivo es ofrecer recursos tecnológicos para docentes y estudiantes para desarrollar la competencia digital.

-Portal Mundo Primaria: actividades online para todas las áreas de educación primaria.

-VÍdeo de integración de la competencia digital  de Samsung.

-Artículo: “Competencia digital: para qué, quién, dónde y cómo debe enseñarse.” 2009

     En la segunda parte de la clase, hemos visto el vídeo: Las misiones pedagógicas de la II República.


-Creadas para llevar cultura a los pueblos.
-Institución libre de enseñanza (ILE).
-Importancia de transmitir la cultura a partir de la educación.
-Misiones pedagógicas: Antiguos alumnos para colaborar. También intelectuales, maestros, profesores, escritores… 500 personas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Árbol genealógico

Quin tipus d'aprenentatge és millor per als xiquets?

31/03/2017