29/03/2017


     En la clase de hoy nos hemos dedicado a ver vídeos del programa Chester in love sobre educación y a debatir sobre el contenido de los mismos.
     Chester in love es un programa televisivo español de tipo periodístico que consiste en la obtención de información a través de entrevistas por parte de su presentador, Risto Mejide, a personajes de relevancia en la actualidad social.
      Hemos visto dos partes de dos programas, como ya he dicho anteriormente, de educación. En estos se entrevistaban por una parte a Eva Hache, cómica y presentadora española de televisión y, por otra, al profesor de moda César Bona.

Resultado de imagen de chester in love eva hache      Durante el primer  programa, Eva da su punto de vista acerca de qué es la educación y el panorama actual de la educación en nuestro país. Además, confiesa no creer en los castigos ni en los premios ya que piensa que con ellos solo se consigue que no hagas las cosas por ti mismo sino para que no te pillen o para que te den algo. Un aspecto que me llamó la atención es que en la entrevista dice que su hijo no tiene deberes prácticamente nunca, ya que han amenazado a los profesores, directamente. Con respecto a esta última intervención, he de decir que no estoy totalmente de acuerdo, ya que como dice el catedrático Ricardo Moreno durante la entrevista, los niños deben formar el conocimiento, aunque siempre y cuando sea de un modo adecuado a su edad. No se puede pretender que un alumno adquiera hábitos de trabajo él solo, sin ningún tipo de responsabilidad, como sería si éstos no tuviesen deberes o algún tipo de tarea para casa. Con ésto no quiero decir que el alumnado deba tener deberes en todo momento, sino que deben adquirir un hábito de trabajo de una forma alternativa y diferente que les motive, siempre y cuando se adapte a su nivel y edad y, por supuesto, disfrutando de su infancia.

Resultado de imagen de chester in love cesar bona      Con respecto a la entrevista a César Bona he de destacar varios puntos, algunos de los cuales resaltaré a continuación:
  • La educación se basa en el respeto, el compromiso y la responsabilidad, ya que somos individuos pero ante todo formamos parte de una sociedad.
  • Es fundamental escuchar a los niños, enseñarles a hablar en público.
  • No castigar a los niños, el diálogo tiene un gran papel en estas situaciones.
  • Es muy importante educar en la humildad, sin importar de dónde vengas, ya que es un aspecto fundamental en la educación.
      Lo que destaco ante todo es que con su trabajo educativo está "creando líderes del futuro, animándolos a tomar las riendas para emprender acciones y cambiar actitudes en sus sociedades". Esta última frase sirve para reflexionar, ya que en la educación la materia tiene gran importancia, pero la educación ,sobre todo, se basa en el desarrollo social del alumnado, aspecto en el que tenemos que influir como docentes desde que son pequeños.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Árbol genealógico

Quin tipus d'aprenentatge és millor per als xiquets?

31/03/2017